No cabe duda, el software juega un papel fundamental en nuestras empresas y proteger la propiedad intelectual se vuelve una prioridad. La importancia de asegurar los derechos sobre el software es ahora una pieza clave, ya que esto no solo protege la inversión y el esfuerzo realizado, sino que también garantiza la competitividad en el mercado.
En este artículo, te hablamos como abogados especializados en software y exploraremos la importancia de proteger la propiedad intelectual del software y las medidas que se deben tomar para asegurar su protección. Para ello, examinaremos estrategias efectivas para defender los derechos de autor, los desafíos legales, las herramientas de protección y las mejores prácticas en el ámbito de la propiedad intelectual del software ¡Acompáñanos en esta fascinante aventura por la protección de la propiedad intelectual del software y descubre cómo mantener tus creaciones a salvo en este entorno altamente tecnológico!
Propiedad intelectual del software
El software se protege a través de la Propiedad Intelectual, aunque la ley no le llama Software, sino Programas de Ordenador y tienen un régimen muy característico aunque tenga dedicados unos poquitos artículos.
Lo primero que debes saber es que el software ya está protegido desde el instante que empiezas a crearlo, es decir, basta con que empieces unas líneas de código para empezar a generar derechos, esto se debe a que la ley protege las obras por el mero hecho de ser creadas sin necesidad de realizar ninguna acción adicional, como un registro.
En Akme protegemos el software como activo intangible, tomando las medidas necesarias para que el programa sea seguro y esté claro la explotación pacífica del software. Esto lo realizamos mediante el diseño de protección de intangibles, un roadmap que te explicará las medidas a tomar, bien sea un registro, técnicas de marcaje del software, o bien secretos empresariales.
Por otro lado, reclamamos el uso no consentido del software, por ejemplo, ¿sabías que si utilizar un software incumpliendo una licencia Open Source has infringido derechos de propiedad intelectual y que eso da derecho al titular del programa a reclamar una cantidad económica? Esto sin duda es un riesgo para las empresas y es por eso que debemos cuidar nuestros el consumo seguro de artefactos licenciados.
¿Cómo proteger el software?
Como te decía, el software es una obra, en el sentido de objeto protegido de la Ley de propiedad intelectual, por lo tanto, sólo tienes que enfrentarte a la pantalla.
Cuando hablamos de protección del software hablamos de pre-constitución de prueba, es decir, la posibilidad de probar que en cierto momento y lugar el software existe y quién lo ha creado. La propiedad intelectual del software es reactivo, es decir, activa sus mecanismos cuando ha habido una violación de tus derechos, por lo que tener las pruebas de tu autoría es una pieza clave para la protección de la propiedad intelectual del software.
Puedes usar alguna de estas alternativas para registrar el software:
- Registro de propiedad intelectual.
- Safe Creative y sellos de tiempo regulados en el Reglamento eIDAS
- Depósito del software ante un notario como alternativa para proteger el software.
¿Se puede patentar un software?
Aunque en otros países, como en Estados Unidos, las Patentes de Software existen, no ocurre lo mismo en España.
En nuestro caso, el software no se protege mediante Patente porque está expresamente excluido por la ley; por eso hablamos en este artículo sobre la propiedad intelectual del software.
Sin embargo, como sabemos que el mundo de la propiedad intelectual es el más global de todos los mercados, siempre estamos atentos a los países donde realizarás la explotación comercial de tu software, por si acaso coincide con alguna patente existente o si los componentes, artefactos y código con licencia open source incluye una previsión expresa sobre patentes de software.
Aunque a algunas personas les pueda parecer que las patentes son una protección más fuerte, lo cierto es que la propiedad intelectual tiene una ventaja indiscutible: se puede proteger más eficazmente a nivel mundial porque contamos con el Convenio de Berna de 1886, un tratado internacional que establece una protección de la propiedad intelectual en más de 160 países.
Licencias y acuerdos de uso en el software
Las licencias y acuerdos de uso son la forma de explotar la propiedad intelectual del Software, a través de estos documentos se establecen los términos bajo los cuales los usuarios pueden acceder y utilizar el software, y son esenciales para proteger los derechos de los desarrolladores.
Son tan necesarios que incluso salen al inicio de los videojuegos (los EULA) e incluyen elementos tan diversos como la regulación de los Fanarts, las contribuciones que puedes hacer, sugerencias, feedback o formar parte del universo del videojuego, como es el caso de la cláusula de magia Eldritch en el baldurs gate
Los acuerdos de licencia pueden variar significativamente dependiendo del tipo de software y del modelo de negocio. Por ejemplo, el software de código abierto tiene diferentes requisitos de licencia en comparación con el software propietario.
En Akme podemos orientarte en el tipo de licencia que mejor se ajusta a tu modelo de negocio. Esto, sin duda, te ayudará a protegerte de los usos que dañarían tu ventaja competitiva.
Además, los acuerdos de uso también pueden abordar aspectos como la protección de datos y la responsabilidad de los desarrolladores, así que la propiedad intelectual del software se vería complementada con otras normativas que protegerán a tu negocio o a tu actividad como desarrollador
En Akme, formamos parte de Oficinas Open Source, donde ayudamos a los equipos a establecer las políticas de consumo y liberación de código de forma segura, protegiendo los activos de la empresa y participando activamente en la comunidad, porque, como bien sabes, un software no es verdaderamente libre u Open si no tiene una comunidad..
Servicios y recursos
En Akme somos especialistas en proteger tus obras siendo innovadores, así que te dejamos una lista de nuestros servicios relacionados con el Software y una guía fresca para saber más sobre la propiedad intelectual del software.
En akme podemos:
- Asesorarte jurídicamente sobre las obligaciones legales de tu software
- Ayudarte con las licencias de Software Libre y Open Source.
- Redactar y revisar contratos de software (outsourcing, desarrollo de software)
- Elaborar contratos de Distribución
- Protección de datos
- Términos y condiciones