Protege tu código
Consigue asistencia legal especializada en desarrollo, protección y comercialización de tu código, de la primera a la última línea.
Somos abogados expertos en software: nos ocupamos desde desarrollo de aplicaciones, hasta licencias, SaaS y cualquier producto digital.
Nuestros abogados especializados en software pueden...
Si una civilización extraterrestre nos estuviera observando, dudaría si el móvil es una herramienta o parte de nosotros. Esa es la realidad de la tecnología hoy: el software lo impulsa todo…
…el software nos representa.
Desde el teletrabajo hasta la IA, el software es clave en cualquier sector y esencial en la mayoría de procesos. Sin embargo su crecimiento trae desafíos legales.
Un abogado especializado en software te defenderá en estas situaciones y muchas otras, permitiéndote innovar con seguridad y proteger tu código.
Te contamos tres casos clásicos de empresas que se beneficiaron de nuestros abogados especializados el software
Muchas startups nacen de un grupo de amigos que desarrollan un SaaS sin definir bien la propiedad del software. Crean una S.L con estatutos básicos y sin un pacto de socios que establezca roles o derechos sobre los activos intangibles.
Uno de los socios suele centrarse en la parte comercial, mientras otro desarrolla el software. Sin acuerdos claros, esto puede generar conflictos sobre la propiedad del código, especialmente si la relación entre los socios se deteriora.
Redactamos un contrato de cesión de derechos exclusivo a favor de la sociedad, asegurando que el software pertenezca a la empresa y evitando disputas futuras.
Muchas empresas utilizan software sin revisar correctamente sus licencias, lo que puede generar problemas legales. Es común confundir licencias de uso con licencias open source, lo que conlleva riesgos significativos.
En varias ocasiones, hemos encontrado empleados que instalan software creyendo que es open source, cuando en realidad se trata de software propietario o incluso pirata. Derivando en infracciones de propiedad intelectual.
El abogado especializado en software verifica la legalidad del software utilizado (versión, uso, etc), para cumplir con las licencias de software open source y evitar reclamaciones que pueden llegar a ser muy costosas.
Al contratar terceros (autónomos, freelancers…) para desarrollar software sin un contrato por escrito, pueden surgir problemas en la titularidad de los derechos sobre el software que en el futuro podrían ser graves.
Si el encargo se realiza de forma verbal, la empresa no se convierte en titular del software, ya que el autor es quien lo desarrolla. Y según el artículo 43 de la ley, la falta de un acuerdo detallado conlleva limitaciones legales.
Redactamos contratos de cesión de derechos detallados, definiendo la exclusividad, alcance territorial y duración. Así prevenimos riesgos legales que puedan afectar la competitividad.
Una de las herramientas imprescindibles para un abogado especialista en software es la negociación. Ya sea entre las partes con el apoyo de sus abogados o mediante otros mecanismos, el objetivo es alcanzar acuerdos eficientes sin necesidad de largos procesos judiciales.
Además de la negociación, existen alternativas como la conciliación judicial, donde un experto facilita el acuerdo entre las partes. Este proceso puede ser público o privado y es una herramienta eficaz para evitar litigios costosos. Los abogados expertos en software de AKME analizamos cada caso y te ayudamos a elegir el mejor camino para proteger la propiedad intelectual de tu software.
Cuando hablamos de software, nos referimos a cualquier conjunto de programas, aplicaciones, plataformas o sistemas digitales diseñados para ejecutar tareas en dispositivos electrónicos. Esto incluye desde aplicaciones móviles y software empresarial hasta soluciones en la nube como SaaS, PaaS e IaaS.
El software puede ser propietario, de código abierto o desarrollado a medida, y su protección legal abarca licencias, propiedad intelectual, contratos de desarrollo y acuerdos de uso. Nuestro equipo de abogados expertos en software te ayuda a garantizar que tu producto digital esté correctamente protegido y alineado con la normativa vigente.
Un abogado especializado en software es un profesional del derecho que se centra en las cuestiones legales relacionadas con el desarrollo, uso y comercialización de software. Este tipo de abogado combina conocimientos jurídicos con una comprensión profunda de la tecnología y la industria del software. Esto les permite asesorar a sus clientes sobre una variedad de temas, desde la protección de la propiedad intelectual hasta la redacción de contratos y el cumplimiento de regulaciones.
Como especialistas en Software, estamos al tanto de las tendencias actuales en el desarrollo de software y las prácticas de la industria, lo que nos permite ofrecer un asesoramiento integral para tu negocio.
Además, como abogado especializado en software te acompañamos en la gestión de riesgos: identificamos los posibles conflictos legales antes de que se conviertan en problemas mayores es una de sus funciones más importantes.
Si te preguntas ¿Cuándo necesitaré un abogado especializado en software? te digo, por experiencia, que cuanto antes mejor, si incorporas a un abogado desde las primeras etapas de un proyecto, te puede ayudar a prevenir disputas legales que podrían surgir más adelante.
Esto no solo te ahorrará tiempo y dinero, sino que también te permitirá centrarte en lo que realmente importa: la innovación y el crecimiento.
Contar con asesoramiento legal en el mundo del software ofrece una serie de beneficios que son fundamentales para el éxito de cualquier proyecto tecnológico, te lo resumimos en 7 puntos porque es el número de la suerte:
Un abogado experto en desarrollo de software tiene la experiencia y los recursos suficientes para identificar tres pilares fundamentales que determinarán su aproximación al asesoramiento legal:
Contratos claros y precisos: La redacción y revisión de contratos es esencial para evitar malentendidos y definir aspectos clave como derechos de explotación, duración, territorio y pagos. Un contrato bien estructurado gestiona expectativas y establece responsabilidades dentro del proyecto. Marca de la casa de AKME y su filosofía Legal Design Thinking.
Uso de software Open Source: Muchas herramientas y librerías en el desarrollo de software están sujetas a licencias, desde las más sencillas (MIT) hasta las más complejas (GPL). Un mal uso o incumplimiento de estas licencias puede derivar en reclamaciones legales.
Cumplimiento normativo: Regulaciones como el RGPD imponen obligaciones específicas en el tratamiento de datos. No cumplirlas puede generar sanciones y conflictos legales.
Si surge una disputa, priorizamos la negociación como vía eficiente para resolver conflictos, evitando largos y costosos litigios. Un enfoque negociado no solo reduce tiempos y costes, sino que también preserva relaciones comerciales y abre oportunidades de colaboración futura.
Menú