Web profesional ¿Cómo no ser del montón?

Table of Contents


A la hora de hablar de una web profesional, podemos pensar en varias cosas, en mi caso pienso en todas esas grandes empresas que se quedaron en la intención y no remataron la faena.

Verás, hay webs de todo tipo y colores, como gente hay en el mundo.

Algunas son muy buenas, algunas simplemente son y otras… bueno, dejémoslo en “otras”.

Claro que tener una web no te hace tener una avalancha de clientes, ni te van a hacer millonario en un mes, al contrario, es una cosa lenta.

Entonces… ¿Por qué me interesan?

Muy sencillo: porque una web profesional es el primer contacto que tendrá tu futuro cliente contigo y puede inclinar la balanza a un lado o al otro.

También porque me encanta la comunicación y la personalidad de las empresas, pero eso ya lo sabías.

Así que hablemos de webs.

Web profesional: puntos clave.

No sé si lo sabes, pero hago webs, en concreto llevo unas 10, algunas te las diré, otras no, porque son secretas.

Todas ellas tienen un esquema distinto, porque todas tienen una finalidad distinta.

Verás, ese es el quid de la cuestión.

Muchas webs fallan porque no saben para que son. Algunas personas van con prisas y las lanzan sin preguntarse si quiera como quieren que sea su primer contacto con el potencial cliente.

Otras simplemente no saben por donde empezar, qué deberían contar o cómo contar lo importante de la web.

¿Te ha pasado?

Tengo un remedio para ti, es un método del que suelo hablar mucho y tienen los siguientes pasos:

Todo es cuestión de sentarse y definir ¿Qué haces? ¿Para qué lo haces? ¿A quién te diriges? ¿Qué respuesta quieres conseguir?

Y a partir de allí escribes, estableces objetivos y trabajar la web.

Y si necesitas un cable ya sabes: hola@akme.es

Web profesional: diseño, diseño y más diseño.

Si tu web profesional, a parte de estar bien pensada, es visualmente atractiva, hemos ganado mucho.

Los colores, tienen significado, tu logo debería de tener un motivo, la disposición de los elementos en la web deberían respetar un orden de jerarquía y los valores básicos del diseño.

Todo está permitido, si está pensado, incluso usar elementos de bancos de imágenes, que suelen desaconsejarlas, pero creo que eso es porque siempre usan el mismo tipo y por ponerlas.

Recuerda el principio más esencial que existe: si no suma, resta.

La pregunta básica que me hacen cuando hablamos de webs: ¿Qué sea bonito es diseño?

No, el diseño es comunicación.

La regla básica es que lo que comunicas debe causar una respuesta en el público, si no lo logras algo ha fallado en el diseño.

Me gustan mucho las webs que son coherentes con el proyecto, es decir, que siguen la línea de la marca personal de la persona o la empresa que la lleva a todos los niveles.

Unos proyectos bonitos.

Web: Nolegaltech

Como sabrás, colaboro estrechamente con las chicas de nolegaltech.

Tan estrechamente que el mundo de los conejitos y su estética vienen de mi pincel y su nueva web la diseñé con todo el amor del mundo.

Te contaría porqué opté por todas esos easter eggs que tiene y le sigo incluyendo más cositas de cuando en cuando (¿aún no has descubierto los nuevos?), pero los magos nunca revelan sus trucos.

Lo que si que te puedo decir es que las letras que se escriben solas en la Home es un tributo al primer diseño de web de Nolegaltech, era bastante mítico y me sigue encantando.

Web: Legal Academy

También diseñe la web de legal academy, junto con toda la estética.

Tenía carta blanca así que diseñé el apartado de comunicación, leitmotiv, esquema y dirigí el copy que Bárbara se encargó de rematar.

¿Te cuento lo que más me hizo ilusión?

La carta blanca que tenía me permitió desarrollar el proyecto en torno a esta idea: podrás rentabilizar todo lo que has invertido para formarte (tiempo, dinero, dedicación) gracias a los cursos del legal academy.

Que podrás despegar.

Así que todos los motivos tienen que ver con el aire.

El diseño del logo tuvo varios estadios, me gustó al final pasar de un avión imponente a un simple avión de papel, con un trazo más orgánico y amarillo, porque es un color especial.

Aquí uno de los primeros bocetos del avión de papel.
Aquí la versión final.
Web: Ofaro

En ofaro, por su parte, me tocó hacer un rediseño, esta web está más encarada a compartir información para startups de manera totalmente gratuita, para la que llevamos a cabo más trabajos para la comunidad.

Por ejemplo, estoy trabajando en el próximo regalo que tendréis para finales de este mes.

En este caso la idea es un faro, así que blanco y en botella.

Los colores azules son predominantes y están inspirados en los azules que saqué al ir a Vigo a dibujar, los apartados cuentan con sus propios colores y estética, para que no te pierdas.

Pero sobre todo personas, muchas, haciendo cosas increíbles como los emprendedores.

Bueno, creo que ya te haces una idea del mimo con el que cuido los proyectos.

Ya si quieres saber más sobre webs puedes mandarme un correo a mare@akme.es

A ver, que tengo amor de autora ¿Qué le vamos a hacer?

El P.D que te cuenta un secreto.

Verás, la web de akme cumple el principio que me planteé: si te digo que soy diferente te lo digo desde el minuto uno.

El camino por mi web es largo, porque quería que te divirtieras, que encontraras los GIF, los cambios aquí y allá.

Te entretuvieras con las historias Akme, o vieras brillar las constelaciones.

¿Habías visto las estrellas brillar? ¡Dínoslo en nuestras redes sociales!