Legal design

El Legal design es la metodología de Design thinking aplicada al derecho.
Esta metodología tiene como misión aproximarse el ejercicio del derecho al usuario.
Dicho así, parece poco descriptivo, lo entiendo, porque casi todos los abogados pensamos todo el santo día en el cliente, en lo que le viene mejor, como ayudarlo y somos capaces de dejar nuestra vida personal de lado por el trabajo.
Pero a la vez, a veces sentimos que no nos entienden, sentimos que hay una barrera no definida, que la ciudadanía y el derecho no están en la misma página.
El mejor ejemplo son los contratos: la mayor parte de los clientes deben enfrentarse a textos complejos.
¿A cuántos ciudadanos les apetece leer un contrato?
¿Cuántos abogados lo pasamos bien leyendo contratos?
Legal design aplicado
En Akme al aplicar el Legal Design a los documentos conseguimos textos fáciles de entender.
Más vale una imagen que mil palabras


También lo aplicamos a nuestros servicios.
No es lo mismo pensar lo que le conviene al cliente que pensar en lo que el cliente necesita (y quiere comprar)
La experiencia con el abogado es muy compleja, porque suelen haber muchas emociones entre medias, por lo que, muchas veces, somos un soporte emocional.
¿Cómo podemos hacer un proceso de servicios más amigable?
¿Podríamos mejorar la forma en la que ofrecemos nuestros servicios?
Eso es Legal design thinking.
Para saber más, te recomendamos empezar por aquí
¿Con ganas de más?
¡Aprende sobre Legal design en nuestro Blog!
Creación de servicios jurídicos
Bueno, te cuento, estos dos últimos meses me he dedicado a [confidencial], [confidencial] y [confidencial], ahora que nos pusimos al día hablemos de creación de

Derecho y cómics
Tengo que contaros un montón de cosas, una locura, así que vamos al lío: hablemos de derecho y cómics. Los cómics tienen esa capacidad de

Podcast Akme
Me encantan los podcast, me gusta tener ese ratito escuchando algo mientras dibujo. Me gusta escuchar los podcast que escucha Sergio mientras hace cualquier tarea.

Atracción y retención del talento o quédate, por favor.
Ayer te hablaba de becarios jurídicos, no se hicieron esperar los mensajes, comentarios y preguntas, así que hoy voy a dar un par de pinceladas

Becarios jurídicos: unas reflexiones.
Estos días leí una reflexión en linkedin sobre “como tratar a los becarios”, en Nolegaltech, despacho con el que colaboro, hemos tenido varias becarias, así

Slow abogacía: una isla en el mar.
Hoy tampoco estoy en el despacho. He aterrizado en una isla para un trabajo que ya te contaré y va un poco ligado al slow